MicrosoftTeams image 33

Programa

  • MIÉRCOLES 11 DE MAYO 2022

    12:00 - 12:15
    AUDITORIO
    MITXELENA

    PRESENTACIÓN

    Pablo León Atance. Hospital Universitario de Albacete

    Silvana Crowley Carrasco. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid

    Rafael Rojo Marcos. Hospital Universitario Cruces, Bilbao

    12:15-13:35
    AUDITORIO
    MITXELENA

    Mesa 1. Indicaciones quirúrgicas en Patología del Mediastino

    Moderadores:
    Carlos Simón Adiego. H. Universitario Gregorio Marañón, Madrid
    Milagros Moldes Rodríguez. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo

      • Resección quirúrgica de timomas localmente avanzados
        Joshua Sonett, Columbia University Irving Medical Center, Nueva York
    • Timomectomía en timoma en estadios iniciales
      Aminta Isabel Martínez Maradiaga, H. San Pedro Logroño
      • Cirugía en otros tumores de mediastino
        Juan Manuel Córcoles Padilla. Hospital de Vinalopó, Elche
      • Tratamiento quirúrgico de la Miastenia Gravis
        Juan Carlos Trujillo. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
    • Manejo de la mediastinitis necrosante descendente
      Clara Isabel Bayarri Lara, Hospital Virgen de las Nieves, Granada
    13:35 - 14:45
    AUDITORIO
    MITXELENA

    Mesa 2. Técnicas I: El mediastino como puerta de entrada

    Moderador:
    María Jose Roca Calvo, H. U. Virgen de la Arrixaca, Murcia
    Iñigo Royo Crespo. H.U. Vall D´Hebron, Barcelona

      • VAMLA + lobectomía VATS
        Sergi Call Caja. H. Universitario Mutua de Tarrasa
      • TEMLA
        David Pérez Alonso. H.Universitario Insular de Gran Canaria
    • Timectomía por vía subxifoidea
      David Sánchez Lorente. H. Universitario Clinic, Barcelona
      • Segmentectomías anatómicas por vía subxifoidea
        Karel Pfeuty. CH Saint Brieuc, Francia
      • Esternotomía parcial: Indicaciones
        Claudia Loidi López. H. Universitario Cruces, Bilbao
    14:45-16:00
    ZONA DE
    EXPOSICIÓN

    CÓCTEL-ALMUERZO

    16:00-16:50
    AUDITORIO
    MITXELENA

    Mesa 3. Técnicas II: Robot

    Moderadores:
    Laura Romero Vielva, H. Universitario Vall D'Hebron, Barcelona
    Ignacio Muguruza Trueba. Fundación Jiménez Díaz, Madrid

        • Cómo iniciar un programa de Cirugía Robótica con éxito
        María Teresa Gómez Hernández. H. Universitario de Salamanca
        • Linfadenectomía mediastínica con Robot
        Anna Ureña Lluveras. Hosp. Univ. Bellvitge. Barcelona
        • Esofaguectomía robótica
        Carlos Loureiro González, S. Cirugía General, H. Universitario de Basurto, Bilbao
    16:50 - 17:20
    ZONA DE
    EXPOSICIÓN

    DESCANSO CAFÉ
    17:20 - 18:10
    AUDITORIO
    MITXELENA

    Mesa 4. Técnicas III: Patología “frontera”

    Moderadores:
    Marcelo Jiménez López. H. Universitario de Salamanca
    Isabel Cal Vázquez, H. La Princesa, Madrid

        • Manejo de la perforación esofágica
          Saioa Leturio Fernández, S. Cirugía General, H. Universitario de Basurto, Bilbao
        • Esofaguectomía mínimamente invasiva: conceptos básicos
        Joshua Sonett, Columbia University Irving Medical Center, Nueva York
      • Adenomas paratiroideos ectópicos
      Jose Ramón Cano García, H. Insular, Las Palmas de Gran Canaria
    18:10 - 18:45
    AUDITORIO
    MITXELENA

    Mesa 5.  Caso Clínico en Patología del mediastino
    Moderadores:
    Dionisio Espinosa Jiménez, Hospital Puerta del Mar, Cádiz
    María del Mar Córdoba Peláez, H. Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda

    Ponente:
    Andrea Lora Ibarra, H. U. Miguel Servet, Zaragoza
  • JUEVES 12 DE MAYO 2022

    08:45 - 09:00
    AUDITORIO
    MITXELENA

    ACTO DE INAUGURACIÓN DE AUTORIDADES

    Gotzone Sagardui. Consejera de Sanidad
    Víctor Bustamante. Director de Asistencia Sanitaria OSAKIDETZA
    Pablo León Atance. Hospital Universitario de Albacete
    Silvana Crowley Carrasco. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid
    Rafael Rojo Marcos. Hospital Universitario Cruces, Bilbao

    09:00 - 09:50
    AUDITORIO
    MITXELENA

    SIMPOSIO I. "PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA CIRUGÍA TRAQUEAL”

    Moderadores:
    Concepción Partida, H. U. La Paz, Madrid
    Gabriel Sales-Badía, H. U. La Fe, Valencia

    Ponentes:
    Francisco Rivas Doyague
    . H. U. Bellvitge
    Jose Luis López Villalobos, H. U. Virgen del Rocío, Sevilla
    Néstor Martínez Hernández, H. de la Ribera, Valencia

     

    09:50 - 10:50
    AUDITORIO
    MITXELENA

    SIMPOSIO II. ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LOS SARCOMAS TORÁCICOS

    Moderadores:
    Juan Carlos Collado Otero, Inst. Nac. Oncología y Radiobiología (INOR), La Habana, CUBA.
    Francisco Javier de La Cruz Lozano, H. U. Virgen del Rocío, Sevilla

        • ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en el tratamiento de los sarcomas pulmonares y sarcomas de pared torácica?
          Gloria Marquina. S. Oncología Médica, H. U. Clínico San Carlos, Madrid
      • El valor del control locorregional en el sarcoma metastásico
        Elena Fernández Martín. H. U. Clínico San Carlos, Madrid
      • Papel de la impresión en 3D en la cirugía de resección de los sarcomas de pared torácica. Planificación y reconstrucción.
        Jon Zabaleta. H. U. Donosti,
      • Aspectos técnicos en la reconstrucción de grandes defectos tras resección de sarcomas de pared torácica
        Penélope Calzacorta Muñoz, S. Cirugía Plástica H.U. Cruces, Bilbao
    10:50-11:20
    ZONA DE
    EXPOSICIÓN

    DESCANSO CAFÉ

    10:50-11:20
    AUDITORIO
    BAROJA
    SIMPOSIUM BMS: MANEJO DEL CPNM EN ESTADIOS TEMPRANOS
    Moderadores:
    Roberto Mongil: Cirugía Torácica. Hospital Univ. Carlos Haya
    Virginia Calvo: Oncología Médica. Hospital Univ. Puerta de Hierro

    • El cirujano torácico en la era de la inmunoterapia, ¿espectador o protagonista? Visión quirúrgica del paciente con tratamiento neoadyuvante.
      Ignacio Escobar, Hospital Univ. de Bellvitge
    • Estado actual de los ensayos clínicos con inmunoterapia en estadios precoces y localmente avanzados, ¿qué podemos esperar en el futuro próximo?
      Carlos Aguado, Hospital Univ. Clínico San Carlos
    11:20-12:20
    AUDITORIO
    MITXELENA

    MEJORES VÍDEOS EN CIRUGÍA TORÁCICA (x6)
    Moderadores:
    Lucía Hernández Pérez. H. Universitario de Cruces, Bilbao
    Xavier Baldó Padró. H. Universitario Dr Josep Trueta, Girona
    • V-01      RECONSTRUCCIÓN CON PRÓTESIS DINÁMICA 3D POR INFILTRACIÓN DE PARED TORÁCICA EN PACIENTE CON SARCOMA PLEOMÓRFICO DE MAMA
      Carmen Noelia Sánchez Martí. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga
    • V-02      SUSTITUCIÓN DE HEMIARCO EN PARADA CIRCULATORIA TOTAL DURANTE TRANSPLANTE CARDIOPULMONAR
      Mariana Gil Barturen. Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda
    • V-03      RECONSTRUCCIÓN COSTAL Y DIAFRAGMÁTICA POR TRAUMATISMO TORACICO
      Carlos A. Rombolá. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida
    • V-04      EXTIRPACIÓN DE CONDROSARCOMA CON RESECCIÓN COSTOESTERNAL Y RECONSTRUCCIÓN
      Julia González Fernández. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
    • V-05      IMPLANTE DINÁMICO 3D PERSONALIZADO PARA UNA RECONSTRUCCIÓN FISIOLÓGICA DE LA PARED TORÁCICA
      Sara Monge. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
    • V-06      RESECCIÓN DE PRIMERA COSTILLA POR VATS EN SÍNDORME DEL ESTRECHO TORÁCICO SUPERIOR VENOSO
      Iker Lopez Sanz. Hospital Donostia, San Sebastián
    • V-07      TIMECTOMÍA RATS EN PACIENTE CON HIPERPLASIA TÍMICA VERDADERA, HALLAZGO INCIDENTAL POST COVID-19
      Juan Camilo Vivas Garcia. Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona
    12:20 - 13:30
    AUDITORIO
    MITXELENA

    SIMPOSIO III. RETOS Y NUEVAS TENDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DEL MESOTELIOMA PLEURAL

    Moderadores:
    Cristina Rodrigues, Hospital da Cruz Vermelha Portuguesa, Lisboa.
    Antonio Martín Ucar, University Hospitals Coventry and Warwickshire, Inglaterra

        • Exposición Ambiental
          Isabel Urrutia. S. Neumología H. U. De Galdakao
      • Surgery for malignant pleural mesothelioma after radiotherapy (SMART)
      Laura Donahoe, Toronto University Hospital, Canada (charla grabada)
        • Pleurectomía/decorticación: MARS 2 trial
          David Waller, St. Bartholomew’s Hospital, London, UK
      • Quimioterapia intratorácica hipertérmica (HITHOC) e intratorácica en aerosol presurizada (PITAC)
        Norberto Santana. King Faisal Specialist hospital and research Centre, A  Saudí
    • Inmunoterapia en Mesotelioma
      Virginia Calvo. S. Oncología Médica, H. Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid
    13:30 - 14:10
    AUDITORIO
    MITXELENA

    SESIÓN “REFERENTES ESPAÑOLES EN CIRUGÍA TORÁCICA”

    Moderador:
    José Marcelo Galbis Caravajal, H. U. de la Ribera, Valencia

          • PAPEL DE LA CAVIDAD PLEURAL VIRTUAL EN LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA TORÁCICA
          Antonio Cantó
          • EL PLACER DE REVISAR LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LOS DEMÁS
        Gonzalo Varela
    14:10 - 15:10
    AUDITORIO
    MITXELENA

    ASAMBLEA GENERAL SECT
    15:10 - 16:30
    ZONA DE
    EXPOSICIÓN

    CÓCTEL-ALMUERZO
    16:00 - 16:30
    AUDITORIO
    BAROJA

    SIMPOSIUM ABEX: CIRUGÍA TORÁCICA ROBÓTICA: MÁS ALLÁ DE LOS RESULTADOS

    Moderador:
    Andrés Obeso, H.U. Santiago de Compostela

    Ponentes:
    Anna Ureña, Hosp. Univ. Bellvitge. Barcelona
    Teresa Gómez, Hosp. Univ. de Salamanca, Salamanca
    16:30 - 18:00
    AUDITORIO
    MITXELENA

    SIMPOSIO IV. MESA ACTUALIZACIÓN EN TRASPLANTE PULMONAR

    Moderador:
    Marina Paradela de la Morena, H.U. A Coruña
    Antonio Álvarez Kindelan, U. Reina Sofía, Córdoba

          • Ampliación del pool de donantes 
          Jose Luis Campo-Cañaveral de la Cruz, H. U. Puerta de Hierro-Majadahonda
          • Ecmo como puente al trasplante
          • Joshua Sonett, Columbia University Irving Medical Center, Nueva York (charla grabada)
        • Transplante pulmonar y Covid
          Konrad Hoetzenecker, AKH, Viena (charla grabada)
      COMUNICACIONES/CASOS CLÍNICOS EN TRASPLANTE PULMONAR (30´)
    • Trasplante pulmonar en mayores de 65 años
      Alilis Fontana Bellorín, H. U. La Fe, Valencia
    • Retrasplante pulmonar: nuestra experiencia
      Marina Gil Barturen, H. U. Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid
    • Caso clínico: Trasplante pulmonar en paciente Covid
      Pilar Montoya Urbano, H.U. Vall D'Hebron, Barcelona
    16:30 - 18:30
    AUDITORIO
    BAROJA

    SESIÓN COMUNICACIONES Y VÍDEOS
    Moderadores:
    Eva García del Olmo, H.U. General de Valencia
    Ángel Cilleruelo Ramos, H. Universitario Valladolid
    • O-08     VALOR PRONÓSTICO DE LA INVASIÓN VASCULAR LINFÁTICA Y HEMÁTICA EN ESTADIOS I-IIA DEL CARCINOMA PULMONAR DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS        
      Gemma María Muñoz Molina. Hospital Ramón y Cajal, Madrid
    • O-09     ABORDAJE VATS UNIPORTAL UNICIRUJANO CON BRAZO ROBÓTICO PARA TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL HEMOTORAX MASIVO URGENTE.       
      Juan Manuel Córcoles Padilla. Hospital Universitario del Vinalopó, Elche – Alicante
    • O-10     IMPACTO DEL ESTADO NUTRICIONAL E INFLAMATORIO SISTÉMICO SOBRE LA EVOLUCIÓN POSTQUIRÚRGICA TRAS CIRUGÍA ROBÓTICA POR CARCINOMA BRONCOGÉNICO      
      Ricard Ramos Izquierdo. Hospital Universitari de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat
    • O-11     PRECISIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA POR VIDEOMEDIASTINOSCOPIA (VAMLA) EN LA ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA (CPCNP)      
      Nina Reig Oussedik. Hospital Universitari Mútua Terrassa, Terrassa
    • O-12     ¿INFLUYE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS DE RECUPERACIÓN INTENSIFICADA EN LOS RESULTADOS POSTOPERATORIOS TRAS RESECCIÓN PULMONAR?       
      Maria Rodriguez. Clínica Universidad de Navarra, Madrid
    • O-13     CARACTERÍSTICAS Y ESTRATEGIA DE TRATAMIENTO EN EL ADENOMA PARATIROIDEO ECTÓPICO MEDIASTÍNICO.       
      Génesis Isabel Victoriano Soriano. Hospital Clínico Universitario, Valladolid
    • O-14     OSTEOSINTESIS COSTAL EN LAS SECUELAS DE LOS TRAUMATISMOS TORÁCICOS CON FRACTURAS COSTALES COMPLEJAS.       
      Jose Galbis. Hospital Intermutual, Valencia
    • V-08      ECTOPIA TIROIDEA INTRA-PERICÁRDICA, UN HALLAZGO IMPREVISTO EN UNA TIMECTOMÍA ROBÓTICA.       
      Daniela Andia Torrico. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    • V-09      USO DE VERDE DE INDOCIANINA PARA EVALUAR INTRAOPERATORIAMENTE LA VASCULARIZACIÓN DEL COLGAJO EN LAS RECONSTRUCCIONES DE PARED TORÁCICA.       
      Pilar Montoya Urbano. Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona
    • V-10      ABORDAJE COMBINADO ANTERIOR Y UNIPORTAL VATS PARA TRATAMIENTO DE TUMOR DE PANCOAST IZQUIERDO CON INFILTRACIÓN ARTERIA SUBCLAVIA.       
      Sergio Maroto Molina. Hospital General Universitario, Alicante
    • V-11      USO DE OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA (ECMO) EN LA CIRUGÍA DE VÍA AÉREA PRINCIPAL INFERIOR.       
      Leyre Sebastián Belloch. Hospital General Universitario, Alicante
    • V-12      SUTURA MANUAL BRONQUIAL EN LOBECTOMÍA SUPERIOR DERECHA ROBÓTICA.       
      Lucía Milla Collado. Clínica Universidad de Navarra, Madrid
    • V-13      SEGMENTECTOMÍA S9-10 DERECHA VATS EN METÁSTASIS ENDOBRONQUIAL DE ORIGEN PROSTÁTICO.       
      Iker Lopez Sanz. Hospital Donostia, San Sebastián
    18:00 - 18:30
    ZONA DE
    EXPOSICIÓN

    DESCANSO CAFÉ
    18:30 - 19:30
    AUDITORIO
    MITXELENA

    PRESENTACIÓN BASE DE DATOS SECT
    ESTUDIOS MULTICÉNTRICOS/GRUPOS DE TRABAJO
    18:30 - 19:15
    AUDITORIO
    BAROJA

    ASAMBLEA MIR + CONCURSO SUPER-MIR
  • VIERNES 13 DE MAYO 2022

    08:45 - 10:00
    AUDITORIO
    MITXELENA


    SIMPOSIO V. ACTUALIZACIÓN EN CÁNCER DE PULMÓN
    Moderadores:
    Florentino Hernando Trancho, H. U. Clínico San Carlos, Madrid
    Xabier Mielgo Rubio, S. Oncología Médica, H. U. Fundación Alcorcón, Madrid
        • Results of segmentectomy of JCOG0802. Resección sublobar en estadios iniciales del carcinoma pulmonar no microcítico
      Masafumi Yamaguchi, Kitakyushu Municipal Medical Center, National Hospital Organization Kyushu Cancer Center, Japan
      • Linfadenectomía específica por lóbulo vs sistemática en estadios iniciales del carcinoma pulmonar no microcítico
        Masafumi Yamaguchi, Kitakyushu Municipal Medical Center, National Hospital Organization Kyushu Cancer Center, Japan
      • N2: adyuvancia vs neoadyuvancia
      Bartomeu Massuti, S. Oncología Médica, H. General de Alicante
      David Waller, St. Bartholomew’s Hospital, London, UK
      • Biopsia líquida en cáncer de pulmón
        Christian Rolfo, Mont Sinai, New York (charla grabada)
    10:00-11:00
    AUDITORIO
    MITXELENA

    SIMPOSIO VI. PANEL DE EXPERTOS. PATOLOGÍA ONCOLÓGICA TORÁCICA

      • Cirugía Torácica
      • Mónica Lorenzo Martín, H. U. Cruces, Bilbao
      • Jorge Quiroga Martínez, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago
    • Oncología Médica:
      Ignacio Gil Bazo, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
    • Oncología RT:
      Olga del Hoyo Álvarez, H. Cruces, Bilbao
    • Caso Clínico 1. Nina Reig Oussedik, H. U. Mutua Terrasa, Barcelona
    • Caso Clínico 2.  Carmen Sánchez Matás, H. U. Virgen del Rocío, Sevilla
    10:00-11:00
    AUDITORIO
    BAROJA
    MESA ENFERMERÍA: COMUNICACIONES ORALES

    • Complicaciones y factores de riesgo tras la realización de unapleurodesis con sangre autóloga
      Cristina Subirana Ferrés, Hospital Universitario de Bellvitge,L´Hospitalet de Llobregat
    • Vía aérea difícil en cirugía torácica: rol de enfermería
      Elena Diez Mazo, Hospital General Universitario, Alicante
    • Experiencia inicial en los cuidados de enfermeria en planta de hospitalización en los pacientes con lobectomia pulmonar–protocolofast track
      Lucía García Sarabia, Hospital Universitario del Vinalopó, Elche
    • ASAMBLEA
    11:00-11:30
    ZONA DE
    EXPOSICIÓN

    DESCANSO CAFÉ

    11:30-12:15
    AUDITORIO
    MITXELENA

    SIMPOSIO SECT-SEPAR. LUNG AMBITION ALLIANCE: PROYECTO CASSANDRA

    Moderadores:
    Pablo León Atance, Presidente de la SECT
    Francisco García Río, Presidente de la SEPAR
    Sergio Bolufer Nadal, Vicepresidente de la SECT
    Pedro Rodríguez Suárez, Vicepresidente Cirujano Torácico SEPAR

    Ponentes:

    Laureano Molins. H. Clínic, Barcelona

    Juan Carlos Trujillo. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

     

    12:15 - 12:45
    AUDITORIO
    MITXELENA

    SIMPOSIO MEDTRONIC: ¿ESTÁ JUSTIFICADO UN PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ EN CÁNCER DE PULMÓN? EL PUNTO DE VISTA DE LA GESTIÓN 

    Moderadores:
    Pablo León Atance, H. Universitario de Albacete

    Ponentes:
    José Javier Castrodeza Sanz,
    Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Valladolid
    Iñigo Royo Crespo,
    Hospital Universitari Vall d ´Hebron, Barcelona

    12:45 - 13:15
    AUDITORIO
    MITXELENA

    SIMPOSIO ETHICON: PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA CON RECONSTRUCCIÓN 3D

    Ponentes:
    Santiago Figueroa,
    H. Clínico, Valencia
    Juan Carlos Trujillo,
    Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
    13:15 - 14:15
    AUDITORIO
    MITXELENA

    MEJORES COMUNICACIONES ORALES (x6)
    Moderadores:
    Matilde Rubio Garay, Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta
    Richard Wins,
    H. Clínico, Valencia
    • O-01 IMPACTO DEL ESTRÉS TÉRMICO SOBRE LAS VÍAS DE LA INFLAMACIÓN DURANTE LA PERFUSIÓN PULMONAR EX VIVO EN MODELO PORCINO
      Amaia Ojanguren. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona
    • O-02 IMPACTO DE LA CONVERSIÓN A TORACOTOMÍA SOBRE LA MORBIMORTALIDAD POSTOPERATORIA EN LA COHORTE DEL GEVATS. ANÁLISIS PONDERADO AJUSTADO POR REGRESIÓN.
      Juan Diego Aviles. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
    • O-03  EVOLUCION A LARGO PLAZO DE LA DISFUNCION DIAFRAGMATICA TRAS EL TRASPLANTE PULMONAR
      Laura Sanchez Moreno. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
    • O-04  VALIDACIÓN DE DOS VERSIONES DEL MODELO EUROLUNG 1, PREDICTIVO DE MORBILIDAD POSTOPERATORIA TRAS RESECCIÓN PULMONAR ANATÓMICA, EN 2074 PACIENTES.
      Olalla García. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
    • O-05  NEUMOMEDIASTINO ESPONTÁNEO EN PACIENTES COVID-19: EXPERIENCIA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.
      Álvaro Fuentes Martín. Hospital Clínico Universitario, Valladolid
    • O-06  FUGA AÉREA PERSISTENTE EN COHORTE DE 1589 LOBECTOMIAS. ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO PREOPERATORIOS E INTERACCIONES DE UN MODELO.
      Beatriz Díaz Sanz. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
    • O-07  FALLO EN EL RESCATE TRAS RESECCIONES PULMONARES ANATÓMICAS: ANÁLISIS DE LA BASE DE DATOS DEL GE-VATS.
      Mª Teresa Gómez Hernández. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca
    14:15 - 14:45
    AUDITORIO
    MITXELENA

    SIMPOSIO TRATAMIENTO MÍNIMAMENTE INVASIVO DEL PECTUS EXCAVATUM
    Moderador:
    Juan Carlos Rumbero,
    Hospital Universitario Cruces, Bilbao

    Técnica Pectus Up
    Jorge Hernández Ferrández, Hospital Universitari Sagrat Cor, Barcelona

    Prótesis 3D a medida
    José Marcelo Galbis Caravajal. Hospital U. de la Ribera, Alzira
    14:45 - 16:00
    ZONA DE
    EXPOSICIÓN

    CÓCTEL-ALMUERZO
    15:30 - 16:00
    AUDITORIO
    BAROJA
    SIMPOSIO CHIESI

    Moderador:
    Pablo León Atance,
    Presidente de la SECT

    Ponentes:
    Myriam Calle Rubio, Neumóloga, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
    16:00 - 16:30
    AUDITORIO
    MITXELENA

    CHARLA MOTIVACIONAL
    16:30 - 17:30
    AUDITORIO
    MITXELENA

    DUELOS PRO/CON
    Moderadores:
    Sergi Call Caja. H. Universitario Mutua de Tarrasa
    Silvana Crowley Carrasco. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid
        • Resección sublobar vs Lobectomía en estadios iniciales del carcinoma pulmonar
          Iker López. H.U. Donosti
          Rafael Rojo Marcos.
          Hospital Universitario Cruces, Bilbao
      • Oligometástasis: SBRT vs Cx:
        Clara Eito Valdovinos. Clínica IMQ Zorrotzaure, Bilbao
        Cora Sampedro Salinas, H. U. Arnau de Vilanova, Lleida
    17:30 - 18:30
    AUDITORIO
    MITXELENA

    MESA MIR. URGENCIAS EN CIRUGIA TORÁCICA
    Moderadores:
    Carlos Martínez Barenys. H. Germans Trias i Pujol, Badalona
    Odile Ojanguren Martiarena. H. Universitario de Cruces.
    Sergio Maroto Molina. H. General de Alicante Dr. Balmis.
        • Manejo inicial del paciente politraumatizado. Cirugía de control de daños.
          Verónica Alen. Hospital Clínico San Carlos.
      • Accesos quirúrgicos de urgencia en cirugía torácica:
        Anna Minasyan. H. Clínico Universitario de A Coruña.
    • Control vascular en cirugía torácica:
      Francisco Peñato. Hospital Universitario La Paz.
    • Manejo de urgencias de vía aérea.
      Carmen Sánchez Matás. Hospital Universitario Virgen del Rocío.
    16:00-18:30
    AUDITORIO

    BAROJA

    CURSO ANESTESIA EN CIRUGÍA TORÁCICA

     

Fechas Importantes

  • 21 de Febrero de 2022
    Fecha límite para el envío de comunicaciones
  • 16 de Marzo de 2022
    Aceptación o rechazo de las comunicaciones recibidas
  • 31 de Marzo de 2022
    Fecha límite de inscripción de la cuota económica